junio 25, 2020
En 2020, obtener alguno de los certificados TIC más demandados puede llegar a traducirse en una subida salarial media del 8% sobre el sueldo que se paga en la misma posición a un profesional sin certificación.
Y no es solo que los profesionales que cuentan con una certificación TIC sean más requeridos por las compañías, sino que cada vez más son las propias empresas las que se muestran dispuestas a invertir en la propia certificación de sus empleados.
Las TIC se han erigido como una herramienta fundamental para empresas de todo tipo de sectores. Todo lo relacionado con el mundo digital se ha colado en cada aspecto de nuestra vida y, por supuesto, también en el trabajo. Y es que el uso de la tecnología ha ayudado a simplificar algunas tareas y a hacerlas más ágiles.
Por lo tanto, apostar por formarte en ellas puede ser una gran idea de cara a encontrar empleo o a mejorar tu puesto de trabajo. Las TIC pueden ser utilizadas prácticamente en cualquier departamento de una empresa, por lo que, si las dominas, podrás encontrar múltiples tipos de trabajo. Eso sí, no basta con manejarlas como un usuario más, si quieres que ayuden eficazmente a tu búsqueda de trabajo lo mejor es que obtengas un certificado TIC.
Con casi toda seguridad la certificación TIC más demandada y líder en el mundo. Certificarte en Microsoft Office Specialist te permitirá dominar las funcionalidades de Microsoft Office, y más concretamente las habilidades y competencias transversales que son necesarias en la gran mayoría de los perfiles profesionales.
La certificación Microsoft Office Specialist valida el dominio de conocimientos de Microsoft Office, extremadamente valiosos cuando se trata de demostrar productividad en una amplia gama de trabajos y otras aspiraciones personales. Existen tres niveles de certificación office: Microsoft Office Specialist Nivel Core, Microsoft Office Specialist Nivel Expert y Microsoft Office Specialist Nivel Master.
Dentro del examen de certificación MOS tienes la posibilidad de obtener las siguientes certificaciones Microsoft:
77-725 | Microsoft Office Specialist Word
77-726 | Microsoft Office Specialist Word Expert
77-727 | Microsoft Office Specialist Excel
77-728 | Microsoft Office Specialist Excel Expert
77-729 | Microsoft Office Specialist PowerPoint
77-730 | Microsoft Office Specialist Access
77-731 | Microsoft Office Specialist Outlook
77-725 | Microsoft Office Specialist Master
¿Qué beneficios tiene la certificación Microsoft Office Specialist?
La certificación MTA Microsoft Technology Associate es un conjunto de exámenes de certificación de la tecnología más reciente de Microsoft. Gracias a estos exámenes podrás validar los conocimientos fundamentales necesarios para empezar a construir una carrera utilizando las tecnologías de un gigante tecnológico como Microsoft.
En la actualidad, el planeta demanda insistentemente científicos, ingenieros, y líderes en resolución de problemas y, desgraciadamente, no hay suficientes estudiantes interesados en seguir carreras técnicas. Dentro de este nuevo paradigma social y laboral ha aparecido un nuevo término: el STEM (Science, Technology, Engineering & Maths).
Dentro de la certificación MTA Microsoft existen tres grandes áreas de conocimiento: desarrolladores, bases de datos y profesionales IT.
Gracias a este certificado TIC podrás diferenciarte de la competencia y comprobar las opciones académicas y profesionales existentes en el ámbito tecnológico. La certificación MTA Microsoft es la principal credencial para los profesionales que quieran aumentar sus opciones de empleabilidad y progresar en el campo de las TIC.
Además, es el camino idóneo para avanzar en la obtención de certificaciones como Microsoft Certified Solutions Associate (MCSA), Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE) y Microsoft Certified Solutions Developer (MCSD).
La certificación IC3 se encarga de acreditar el conocimiento y las competencias digitales necesarias para realizar diferentes tareas ofimáticas a través de Internet. Y es que la tecnología se ha convertido en una parte esencial dentro de nuestra vida cotidiana y, dentro de ella, la alfabetización digital va a permitir al usuario comprender cómo vivir en entornos conectados.
¿Qué examenes componen esta certificación?
Obteniendo el certificado TIC en IC3 cumplirás con los requisitos técnicos de empleados para un puesto de nivel principiante o un estudiante universitario de primer curso. Este estándar global ratificado por el Consejo Mundial de Alfabetización Digital (GDLC) consigue destacar talentos únicos en los estudiantes y está especialmente recomendado a partir de los 9 años.
La certificación MCE Microsoft Certified Educator consiste en un programa de desarrollo profesional destinado a cerrar la brecha entre las habilidades tecnológicas y la enseñanza innovadora. Los continuos cambios tecnológicos que se producen en la actualidad hacen necesario que los docentes conozcan y se mantengan al día de las nuevas tecnologías.
Los docentes que dispongan de la certificación Microsoft Certified Educator podrán probar que cuentan con todas las habilidades necesarias para proporcionar experiencias de aprendizaje enriquecidas y personalizadas para sus estudiantes haciendo uso de las herramientas proporcionadas por Microsoft.
La certificación Microsoft 365 Fundamentals está orientada a candidatos que busquen demostrar un conocimiento fundamental sobre conceptos como servicios en la nube, conceptos básicos de Microsoft 365, seguridad, compliance, privacidad y confianza basados en las herramientas proporcionadas por Microsoft 365.
Este examen puede ser un primer paso de los exámenes de computación en la nube y tecnologías como Office 365, Microsoft Intune, Azure Information Protection (AIP) y Windows 10. Diferenciar los distintos modelos de servicios en la nube.
Algunos de sus beneficios son:
A través de los diferentes planes digitales de Certinet, proyecto de Media Interactiva, podrás conseguir los certificados TIC más demandados, con el reconocimiento internacional que ello conlleva. Si quieres saber más sobre ellos, ponte en contacto con nosotros.